Principio de pascal

 Principio de Pascal 

¿Qué es?

En física, el principio de Pascal o ley de Pascal, es una ley enunciada por el físico-matemático francés Blaise Pascal (1623-1662) que se resume en la frase: la presión ejercida sobre un fluido incompresible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido.


¿Cuál es su importancia?

La importancia de este principio radica en la relación que hay entre la presión y la profundidad de un fluido, o en la altura de columna de fluido, a partir de un valor de referencia. ... El principio de Pascal permite también dar una explicación al principio de Arquímedes.




¿Qué formulas son utilizadas?

Cuál es la fórmula utilizada en el principio de Pascal? La siguiente es la fórmula que se utiliza para hacer los cálculos: p = p_0 + rho g h. p = la presión total a la profundidad. h = medida en Pascales. p_0 = la presión sobre la superficie libre del fluido. rho = la densidad del fluido. g = la aceleración de la gravedad.


Biografía de Blaise pascal

Blaise Pascal nació en Clermont Ferrand en 1623. Educado por su padre, que ocupaba un importante cargo público, pronto dio muestras de su genio, especialmente en cuestiones matemáticas, y a los 16 años compuso un Ensayo sobre las cónicas. Inventó una «máquina aritmética», en cuya realización trabajó muchos años











Comentarios

Entradas más populares de este blog

Energía mecanica